Lcdo. Roger Ferrán Quintana

El aclamado pianista Adlan Cruz, natural del barrio Dajaos, de Bayamón, prepara un concierto especial en mayo del 2025 en el Teatro Tapia, del Viejo San Juan, con un atractivo programa bajo el lema Beethoven Sinfónico.

Cautiva la atención su singular talento y auge profesional a nivel internacional desde bien joven. Ya se ha presentado en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré y en los teatros de la Universidad de Puerto Rico, además del Teatro Tapia.

Para el mes de mayo del 2025 se presentará en el Tapia con el concierto intitulado «Beethoven Sinfónico” y en el mes de diciembre, del mismo año, se presentará en teatros de Estados Unidos y Francia.

Tenemos, pues, que Adlan Cruz es un pianista y compositor de música clásica contemporánea de calibre internacional. Ha grabado sobre treinta composiciones en el formato de CD, siendo la más reciente «30 Años de Composiciones» cuyas interpretaciones fueron grabadas en varios países, como Alemania, Francia, Estonia, Israel y Palestina.

Es una fina obra que recomendamos para los amantes de la buena música. Esta nueva producción incluye una pieza interpretada a dúo de piano con el exgobernador y amante del arte, don Luis A. Ferré.

Adlan posee Doctorado en Música y Humanidades otorgado por la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Este distinguido bayamonés nació un Día de Acción de Gracias en 1968. Cursó estudios en la Escuela José M. Torres, hoy día la Escuela Pablo Casals, de su natal Bayamón. De ahí pasó a la Escuela Libre de Música donde triunfa académicamente y extiende sus horizontes de estudio a la Universidad de Hartford, en Estados Unidos, donde se destaca en el piano para conciertos.
Incansable en su afán por lo máximo, cursa estudios en Bridgeport University en Connecticut, y en la Oral Roberts University donde amplía su carácter universal estudiando teología y música en la Rigen University en el Estado de Virginia.

Además de pianista, Adlan es compositor. Entre sus obras se encuentran «Corazón Flamenco», «Color of Many Nations» y «EpisKopos», esta última una composición con aires de música griega que incorpora otros estilos musicales.
Además, este extraordinario músico de origen bayamonés tiene una producción en conjunto con los pianistas, también puertorriqueños, Francisco Paz y Esteban Micheo. Esta producción fue presentada en el Jardín de los Dioses en el Estado de Colorado.

Numerosos amantes del buen arte que reconocen el talento de Adlan Cruz —inclusive este que escribe la crónica— exhortan a no perderse el concierto pautado para los días 17 y 18 de mayo del próximo 2025, en el Teatro Tapia, en el Viejo San Juan.