Ante un grupo de educadores de toda la Isla, la candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) Jenniffer González Colón presentó sus acciones que ejercerá como gobernadora, de triunfar en las elecciones del 5 de noviembre.
Sus acciones, explicó, estarán enfocadas en mejorar el aprovechamiento académico de los jóvenes, atemperar la oferta educativa y mejorar las condiciones de trabajo de maestros y estudiantes. Algunas de las propuestas destacadas por González Colón, que se pueden encontrar en pnppr.com/accionpr incluyen:
Fortalecer el dominio del inglés desde temprana edad, expandiendo los programas de educación bilingües a todas las escuelas públicas.
Comenzar un plan agresivo para reparar y modernizar las escuelas públicas, con énfasis en el sur y suroeste.
Desarrollar una sólida cultura STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) en alianza con las universidades e industrias de tecnología.
Revisar la elegibilidad para los programas federales que asisten con el costo de los cuidos y expandir el programa de vales para ayudar a las madres solteras y a la clase trabajadora.
Mejorar las oportunidades de una vida independiente para los adultos con diversidad funcional mediante un Programa Integral de Transición, para que puedan continuar recibiendo servicios y apoyo una vez se gradúen del Departamento de Educación.
Nombrar un Chief Financial Officer en el Departamento de Educación para que los fondos se manejen con verdadera eficiencia, transparencia y responsabilidad financiera, y lleguen directamente al salón de clases.
Maximizar las experiencias ocupacionales y técnicas para los estudiantes, y crear alianzas con empresas privadas y organizaciones sin fines de lucro que les permitan participar en internados y experiencias laborales relacionadas con su campo de interés.
Implementar un protocolo estandarizado para garantizar la confiabilidad de los diagnósticos de autismo, aumentaremos la detección e intervención temprana de los trastornos de desarrollo, y certificación en autismo para los maestros de educación especial.