El calor no apagó la marcha
Por Zenaida Ramos Ramos
VEGA BAJA — Orlando Caraballo, Nilda Lojo, Jonathan Ramos y María Rolón participaron en la marcha “Caminemos por los nuestros” que organizó el alcalde Marcos Cruz Molina contra la empresa Genera PR.
Sostienen que ya están cansados e indignados de los relevos de energía eléctrica y de los continuos apagones en este municipio. Los comerciantes Caraballo y Lojo expresaron que la falta de luz ha afectado su pequeño negocio, el food truck Orlando’s Pizza.
“Estamos apoyando (la marcha) por la crisis que hay. Se dañan las neveras; se daña todo”, dijo Lojo.
Caraballo agregó que para “poder bregar con mi food truck, cuando no hay luz, tengo que dejar todos los ingredientes de las pizzas en casa” para evitar que se pierdan por la falta de refrigeración. También participaba en la marcha para representar a los niños y ancianos que han padecido las consecuencias de los apagones.
Así mismo, Ramos caminaba por los que no podían marchar y en nombre de su progenitora que necesita la luz para sobrevivir. “Actualmente no me hace daño (la falta de luz), pero a mi mamá sí porque ella usa oxígeno y tiene muchas condiciones de salud”, expresó Ramos junto a Armando García.
Rolón describió el problema de la luz como una situación bien fuerte y difícil porque tiene un hermano con limitaciones y hay que recoger a los niños en la escuela cada vez que no funciona el servicio de energía eléctrica.
SUFREN CONSECUENCIAS
Además, “hay envejecientes que están sufriendo mucho porque necesitan maquinaria para poder respirar, para alimentos, para mover la cama. Aun haciendo sol, cuando menos te lo esperas, la luz se va de momento. Con dos o tres lloviznas que caen o un relampaguito, la luz se va. Estamos peor que antes. (La solución es) que LUMA resuelva y si no, lamentablemente, suelte el contrato”, sostuvo Rolón.
Para protestar contra la interrupción constante del servicio eléctrico, el alcalde Cruz Molina convocó la marcha que partió desde la Biblioteca Trinidad Fontánez, ubicada en el casco urbano de Vega Baja, hasta las oficinas de Genera PR en San Juan, el lunes pasado. A partir de las 9:00 a.m., los participantes comenzaron a caminar escoltados por policías y por otros funcionarios municipales. Los seguían personas que iban en una guagua escolar o en sus automóviles.
A las 9:50 a.m., la marcha iba por la PR-2 de Vega Baja hacia Vega Alta. Bajo el Sol candente, el alcalde caminaba firme y rápido junto a sus seguidores. “La marcha del pueblo por nuestros niños, por nuestros adultos mayores, por un servicio digno para todos, caminemos. ¡Basta ya!”, exponía el cartel que mostraban dos caminantes.
“Gracias a Dios, todo va bien. La gente ha respondido y seguimos denunciando la falta de servicio energético no solamente en nuestra ciudad, sino también a nivel de Puerto Rico. Nosotros vamos rumbo a Genera a los fines de hacer ese llamado de conciencia para que cada uno de ellos comience a ejecutar los planes de trabajo”, expresó el alcalde a El Expresso.
La marcha finalizó con una protesta pacífica frente al edificio Genera PR, en la Avenida Muñoz Rivera, en Hato Rey. El alcalde señaló que logró llamar la atención ante la falta de generación de energía. Además, se reunió con Iván Báez, ejecutivo de la empresa.
DIALOGA CON GENERA
El pasado miércoles 11, Cruz Molina se reunió con representantes de Genera PR en sus oficinas centrales y determinó que el reclamo también va dirigido a LUMA Energy y al Negociado de Energía. “Genera PR opera el 60% de la generación de energía de la isla, mientras que el 40% restante está a cargo de cogeneradores privados y empresas renovables”, informó el alcalde.
Exhortó a que las empresas EcoEléctrica y AES Puerto Rico reparen sus sistemas para minimizar los relevos de carga, “dado que son responsables del 17% y 19% de la generación de energía en el país, respectivamente”.
“Se solicita mejorar la comunicación sobre las áreas afectadas por los relevos de carga, ya que LUMA es responsable de determinar las zonas impactadas por estos apagones”, expuso Cruz Molina. Hizo un llamado al Negociado de Energía para que apruebe la solicitud de cambio de combustible que Genera PR presentó en marzo de este año.
“Este cambio podría resultar en un ahorro de 80 millones de dólares en costos de combustible, lo que se traduciría en una reducción en la factura de luz para los ciudadanos”, sostuvo el alcalde Cruz Molina.