Select Page

En ruta $4 mil millones para educación

En ruta $4 mil millones para educación

Puerto Rico recibirá casi $4,000 millones de ayuda federal para superar los estragos económicos que ha causado la pandemia del covid-19, enfocada en educación.

Así lo anunció esta semana el secretario de Educación de la nación, Miguel Cardona, durante una visita que hizo a la Isla. “Los estudiantes de Puerto Rico ya han sufrido bastante. Es hora de volver a la escuela de forma segura y rápida,” comentó Cardona, natural de Connecticut de padres de Aguada.

El gobernador Pedro Pierluisi y el secretario interino Educación, Eliezer Ramos, celebraron el anuncio del secretario Cardona, sobre el acceso a casi $4,000 millones de fondos federales relacionados a la pandemia y otras subvenciones para programas educativos.

En un comunicado, Pierluisi resaltó las buenas relaciones que se tienen con la administración del presidente Biden, que ha logrado la flexibilización en las condiciones restrictivas que existían para el uso de fondos federales para educación y otros programas.

Esta ayuda forma parte de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, promulgada en marzo y la cual busca ayudar a salir de la crisis económica que generó la pandemia del coronavirus. Es la primera vez que Puerto Rico recibirá una inyección de capital de este volumen.

“Deseo afirmar personalmente el compromiso del Departamento de colaborar con Puerto Rico y el (Departamento de Educación de Puerto Rico) para alcanzar nuestra meta compartida de darle a los niños, estudiantes y jóvenes de Puerto Rico una excelente educación. Reconocemos el compromiso que tienen ustedes de fortalecer los servicios académicos y la gestión financiera. Sé que, al trabajar juntos, cumpliremos esta promesa fundamental”, escribió Cardona en carta que le envió al gobernador Pierluisi.

En marzo de este año, Puerto Rico decidió reabrir sus escuelas públicas y privadas.

En toda la Isla hay alrededor de 850 centros educativos. El plan fue que los alumnos de preescolar, de educación especial y los niños de primero, segundo, tercero y duodécimo grado volvieron a las clases presenciales dos veces a la semana.

Sin embargo, el regreso duró poco ya que las autoridades decidieron cerrar de nuevo las aulas y que la educación fuera nuevamente virtual, debido a un repunte de casos de contagio de coronavirus.

About The Author

Edición Digital

El Expresso en tu email

Subscríbete

* indicates required
Email Format

mayo 2023
D L M X J V S
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

EL TIEMPO

booked.net