Por Edwin García 

redaccion@elexpresso.com

Con una larga trayectoria en el servicio público, Yamira Colón, candidata por el Movimiento Victoria Ciudadana, que aspira a la alcaldía de Dorado, se describe como “doradeña que siente y padece el abandono de los doradeños de a pie.”

“Yo soy legisladora municipal hace casi cuatro años, y desde ese espacio he podido constatar los problemas y las necesidades que tiene nuestra gente, y desde ahí hemos impulsado resoluciones y ordenanzas para resolver los asuntos puntuales que tenemos como pueblo”, afirmó a EL EXPRESSO. Asegura que la alianza con el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) va bien y se están dando a conocer como una alianza doradeña, donde “no están mirando partidos, ni colores, ni diferencias”.

“Estamos viendo todos los problemas que tenemos como pueblo y, esta candidatura mía es la idónea para ganarle al incumbente y traer una nueva visión en cuanto a un programa de gobierno integral que vaya dirigido a resolver esos asuntos puntuales, que hemos constatado visitando a las comunidades, y también desde la Legislatura Municipal”, mencionó Colón.

“Lamentablemente se ha dado una imagen de que en Dorado la ‘vida es bella.’  Pero, en Dorado, la vida no es bella para todo el mundo. En Dorado hay un por ciento grande de índice de pobreza, incluyendo las mujeres, madres solteras, jefas de familia. Suma un 57% el nivel de pobreza. Muchas comunidades más alejadas al pueblo son las más afectadas; las menos que se están atendiendo. Escuchando esas comunidades desde la Legislatura Municipal, hemos identificado problemas serios”, denunció.

SALUD Y SEGURIDAD

“Usted entra a Dorado, y dice que Dorado es bien bonito; estéticamente se le ha dado prioridad. Aquí hay rotondas, hay mosaicos, hay estatuas. Se le ha dado prioridad a eso; a la infraestructura y a la estética. Pero, Hemos identificado que la salud es un tema que tenemos que trabajar con urgencia. Actualmente tenemos un Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) sin prácticamente equipo, sin personal suficiente, con servicios de poca calidad. Y nosotros queremos que nuestra gente tenga servicios de salud de calidad”, indicó la legisladora municipal.

Explicó que “en Dorado no tenemos suficientes policías; tan es así, que los delitos de Tipo Uno, incluyendo hurto, robos de autos y escalamientos, han subido drásticamente en los pasados cuatro años. Tenemos una policía municipal que sin suficientes agentes para cubrir el tercer turno. Eso ha pasado, y ha sido documentado por periodistas independientes. Y lo hemos vivido también, porque somos de aquí; yo soy nacida y criada en el barrio Río Lajas, y conozco de primera mano cuáles son nuestras necesidades”, expresó la candidata Colón.

“Otro asunto, además de la salud y seguridad, es el manejo de emergencia. Manejo de Emergencias está teniendo el mismo problema, falta de personal y, además, no tenemos suficiente personal para cada uno de los turnos para cubrir las emergencias que estamos teniendo. Y hemos tenido el problema que no ha salido la respuesta rápida a tiempo, y han pasado tragedias como las últimas que tuvimos en Dorado del Mar”, manifestó Colón refiriéndose a la muerte de dos adultos mayores de edad, en un fuego, y la del periodista Carlos Weber, quien sufrió quemaduras tras incendiarse su apartamento.

“Esa primera respuesta no responde, porque tiene falta de personal; no le está dando prioridad a los servicios esenciales para dar una imagen que en Dorado todo el mundo quiere venir a vivir y quiere invertir, según el slogan que utiliza el incumbente. Pero se desatiende las cosas esenciales”, señaló la candidata.

Colón igualmente planteó el tema de vivienda. “Los que somos nacidos y criados en Dorado, no podemos comprar casa en Dorado. La proliferación de proyectos de lujo y de los alquileres a corto plazo, (que no estamos en contra, estamos a favor) tienen que ser regulados. El no haber regulación, ha hecho que la vivienda en Dorado suba drásticamente y las personas de la clase trabajadora asalariada ahora mismo no podemos comprar casa en Dorado. ¿Qué está pasando con los doradeños? Tenemos que ir a pueblos adyacentes a comprar casa que tengan la renta o las hipotecas más baratas, o hasta irnos a Estados Unidos, porque no hay alternativas”, denunció Colón.