Seleccionar página

Guayaba: Regula el azúcar y baja la presión arterial

Guayaba: Regula el azúcar y baja la presión arterial

Nutricionistas y médicos aconsejan consumir de dos a tres frutas durante el día, pues estas proveen de vitaminas, minerales, agua y fibra al organismo humano.

Se ha estudiado cuáles frutas poseen ciertas vitaminas y algunas, que la gente no tiene en el radar, resultan ser una gran fuente de nutrientes que pueden ayudar a las personas a suplir estas necesidades. Con estudios se ha llegado a determinar que una de las frutas tropicales que tiene más vitamina C es la guayaba, pues según la Fundación Española de la Nutrición (FEN) tiene 273 miligramos de vitamina C, superando a la naranja (china en Puerto Rico), que solo contiene 53 miligramos.

Esta fruta se consume habitualmente en forma de jugo, dulces o helados en los países de Centroamérica, Caribe y América del Sur. Esta fruta tiene vitamina A, fósforo, potasio y hierro y, según varias investigaciones, las propiedades de la guayaba también pueden contribuir en la reducción de colesterol malo, el control del azúcar en sangre colaborando con el correcto funcionamiento de la insulina en su papel de portador del azúcar desde el torrente sanguíneo a las células.

La pectina, sustancia presente en la guayaba, es la que puede contribuir con la reducción del colesterol malo y aumentar el bueno. Por otra parte, por su cantidad de hierro, protege el sistema inmune, así como también ayuda con el correcto funcionamiento del sistema circulatorio y el corazón, pues puede contribuir con la disminución de la presión arterial.

La guayaba con sus componentes puede ayudar a la regeneración celular, lo que contribuye a la piel. Se puede evidenciar una piel más sana. ¿De qué forma consumir la guayaba para aprovechar sus propiedades? Como se mencionó con anterioridad, esta fruta es consumida de distintas formas: como la fruta entera, con todo y piel, en jugos sin endulzar, en dulces, postres y helados.

No obstante, hay una manera de preparar esta fruta que resulta refrescante y, también, se pueden aprovechar sus beneficios. Esta forma es como un té o infusión, en el que se puede utilizar no solo la fruta en sí, sino también un puñado de sus hojas.

Para ello, debe tomar una cantidad de hojas del árbol de guayaba y hervir un litro de agua. Cuando el agua ya esté hirviendo, puede agregar la fruta y las hojas y dejar que se cocine por cinco minutos. Cuando el tiempo haya pasado, deje enfriar y cuando vaya a consumir, retire las hojas.

Otras de las formas de consumir la guayaba son a través de compotas, batidos y mermeladas.

Sobre el Autor

El Expresso en tu email

Subscríbete

* indicates required
Email Format
San Juan, Puerto Rico
73°
Despejado
06:4320:05 EEST
Sensación: 73°F
Viento: 13mph 300°
Humedad: 34%
Presión: 29.86"Hg
Índice UV: 1
19h20h21h22h23h
72°F
68°F
66°F
64°F
63°F
SábDomLunMarMié
77°F / 55°F
75°F / 55°F
77°F / 57°F
73°F / 57°F
77°F / 57°F
abril 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930