RÍO GRANDE (CyberNews) – El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, presentó el viernes su visión de un nuevo modelo de desarrollo económico durante su participación en el foro organizado por el Centro Unido de Detallistas (CUD). Ortiz subrayó que su propuesta está basada en el empresarismo como motor principal de la riqueza del país, destacando la importancia del sector comercial al detal dentro del ámbito empresarial.

“Vamos juntos a impulsar una agenda clara de desarrollo económico para adelantar las causas de nuestra gente y que nuestros negocios triunfen. Esta es la meta que tendrá nuestro próximo gobierno”, afirmó Ortiz en declaraciones escritas.

Ortiz detalló que su propuesta económica se basa en tres principios rectores: innovación, eliminación de la burocracia que impide el crecimiento de los negocios, y un enfoque proactivo en el desarrollo económico. Entre las iniciativas presentadas, Ortiz destacó un impulso real a las PyMEs, incluyendo deducciones adicionales en el gasto de energía eléctrica para empresas con alto consumo energético, y un programa de contratación federal para las PyMEs.

El candidato también abordó temas críticos como el impuesto al inventario y la necesidad de un proceso expedito para la obtención de permisos. Ortiz enfatizó que su gobierno promoverá un ambiente comercial estable donde el peso de abrir un negocio recaiga en el gobierno, no en el empresario.

En relación al contrato de LUMA Energy, Ortiz reiteró su llamado a cancelarlo, alegando que el servicio deficiente que provee afecta el desarrollo económico del país. “De inmediato comenzaremos una transición ordenada hacia un nuevo modelo para el Sistema Eléctrico de Puerto Rico”, afirmó Ortiz, asegurando que el propósito principal de su plan es garantizar un servicio estable a precios razonables.

Ortiz finalizó su presentación haciendo un llamado a la unidad entre el gobierno, el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro para impulsar el crecimiento económico del país y abogó por que la Junta de Supervisión Fiscal se enfoque en la inversión y no solo en el control.

El candidato a la gobernación también reconoció el esfuerzo del sector comercial al detal, señalando que, a pesar de los retos recientes, han logrado mantener un crecimiento sostenible. “Ustedes sí que le pueden dar clases al gobierno de cómo se hace más con menos”, concluyó Ortiz.