CAROLINA (CyberNews)- El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) presentaron el  domingo, en Carolina, las candidaturas que formarán parte de la Alianza de País.

“Cuando ganemos las elecciones, piensen en el Puerto Rico que veríamos: un pueblo volcado celebrando en las calles, la gente con el rostro lleno de la esperanza y no arrugados con la angustia de los abusos del bipartidismo. Veremos a padres y madres abrazando a sus hijos que regresan del extranjero porque pueden volver a una patria que les abre las puertas y les dan oportunidad. Una Universidad de Puerto Rico vibrante que honra a los estudiantes en su pensamiento crítico. Un Puerto Rico próspero donde el empresario puertorriqueño no sea discriminado por los privilegios que le dan a los empresarios puertorriqueños. Un Puerto Rico sin la Ley 22 para acabar con el abuso del desplazamiento de nuestras comunidades. Mi compromiso es que vamos a ver a un Puerto Rico sin el contrato de Luma y Genera y acabar con el abuso de este país. Vamos a poder ir, incluso con aquellos que habían votado por los rojos y azules, y decirles: “vamos juntos, sin rencores, a construir una Patria Nueva en alianza, honor y dignidad”, dijo el candidato a la gobernación de Puerto Rico por el PIP y la Alianza, Juan Dalmau Ramírez en declaraciones escritas.

Por su parte, la candidata a comisionada residente, Ana Irma Rivera Lassén expresó:

“A la gente en Puerto Rico lo que realmente le importa es tener un retiro digno y buenas condiciones de empleo, sin sacrificar el desarrollo económico sostenible. Sin embargo, la Junta de Control Fiscal, creada por el Congreso de Estados Unidos, ha desmantelado nuestros servicios esenciales como pensiones, sistema eléctrico, educación, salud y vivienda, sin hacer nada por impulsar nuestra economía ni mantener nuestra infraestructura funcional. Su obsesión por negar mejores condiciones laborales y salarios dignos es inaceptable. Por eso, desde Washington DC, lucharé por la eliminación de la Junta y abogaré por políticas que prioricen el bienestar del pueblo, garanticen nuestros servicios esenciales, e impulsen un desarrollo económico justo. Mi causa es Puerto Rico, y un voto por mí es un voto por nuestras prioridades y nuestras voces”.

Durante la actividad el candidato a la alcaldía de San Juan, Manuel Natal, presentó un resumen de la formación de la Alianza, seguido por la presentación de cada una de las candidaturas a nivel municipal y legislativo.

También se presentaron las candidaturas a nivel nacional, con Rafael Bernabe y María de Lourdes Santiago para el Senado por Acumulación, y Mariana Nogales y Dennis Márquez a la Cámara por Acumulación. Finalmente se presentaron las candidaturas en la papeleta nacional con Juan Dalmau para la gobernación y Ana Irma Rivera Lassén para la Comisaría Residente. Tras sendos discursos de Ana Irma y Juan, el evento culminó en un ambiente de esperanza y cambio.

Para la Alcaldía de Fajardo, Antonio Prieto Colón

Para la Alcaldía de Vieques, Pamela González Robinson

Para la Alcaldía de Aibonito, Tato Alonso

Para la Alcaldía de Humacao, Annie Ponce

Para la Alcaldía de Caguas, Jason Domenech

Para la Alcaldía de Dorado, Yamira Colón Rosa

Para la Alcaldía de Coamo, Aníbal José Díaz

Para la Alcaldía de Villalba, Héctor Rosario Molina

Para la Alcaldía de Las Marías, Pedro Iván Parrilla Rodríguez

Y para la Alcaldía de San Juan, Manuel Natal

Pedro Cardona Roig (El Urbanista)

Joel Vázquez Rosario

Eva Prados

Adriana Gutiérrez Colón

Gabriel Casal Nazario

Effie Alexandra Acevedo Guasp

Marisel Álvarez Feliciano

Jesus M Dávila Molina

Gabriel Vicéns Rivera y

Annabelle Sánchez Ayala

Sahir Ivette Pujols Vázquez

Eric Armando Rossner Marrero

Anamari Ojeda Vilá

Angel G. Torres Maldonado

Teresa Vélez Rolón

Joel M Arroyo Nuñez

Fernando Babilonia Aguilar

Reinaldo Acevedo

Héctor H. (Playuela) Santaella Buitrago

Christian Santiago Orsini

Leonor M  Velázquez Franceschi

Julia Mignucci

Tony Linares Hernández

Julianna I. Ortiz Rodríguez

Luis J  Santiago Cruz

Astrid R  Cruz Negrón, Distrito 22 del PIP

Daniel Ortiz Vargas

Lugo Boneta

José A. Hernández Lázaro

Gerardo  Cruz López

Sigfredo Torres Cintrón

Andrés A  Román Arguinzoni

Elsa  Berríos López

Rebecca I. Cotto Morales

Justo Echevarría

Raúl  Tirado Menéndez, Distrito 31 del PIP

Maritza Maymi Hernandez

Nilda (Tati) Santana Muñoz

Julio A. Muriente Pérez

Catalino Santiago Díaz

Ricardo  Díaz Maldonado

Johanna Liz Santiago Santiago

Reginald Michael Carrasquillo Maisonet

Roberto  Figueroa Acosta