Seleccionar página

La Granja del Abuelo

La Granja del Abuelo

GRISELLE VÁZQUEZ SEVILLA

redacción@elexpresso.com

El ambiente familiar y acogedor en la Granja del Abuelo es evidente en cada rincón del lugar.

El creador de Granja del Abuelo ha logrado convertir este lugar en mucho más que un espacio de entretenimiento o esparcimiento; es un proyecto necesario que busca impactar positivamente en la vida de los niños de Puerto Rico.

Ubicada en la carretera 682 (kilómetro 5.5) del Barrio Garrochales, de Arecibo, es un proyecto que ha florecido gracias a la pasión y dedicación de Luis Meléndez, natural del colindante pueblo de Barceloneta.

Desde su inicio en 2018, la granja ha sido un espacio donde las familias pueden disfrutar de la naturaleza y aprender sobre los animales de granja. Luis, quien tiene 34 años de experiencia en su taller de herrería, encontró en este nuevo proyecto un propósito renovador tras los devastadores huracanes Irma y María. “Esto no es un negocio, esto para mí no es capricho, esto era necesario”, afirma Luis.

Su visión ha sido clara desde el principio: impactar positivamente a los niños y a las familias. A pesar de los desafíos, como la pandemia que obligó a cerrar temporalmente la granja, Luis nunca perdió la esperanza. En diciembre de 2023, adquirió la actual localidad para continuar con su sueño.

El ambiente en la granja es familiar y acogedor. Con un equipo de aproximadamente 12 personas, en su mayoría familiares, se asegura de que cada visitante reciba una atención adecuada. “Ha sido una experiencia muy buena, de familia, porque mi familia trabaja aquí”, dice Luis al resaltar la importancia de la colaboración familiar en este novedoso proyecto.

Pero, lo que hace de La Granja del Abuelo un lugar realmente especial es el papel que juegan los padres como anfitriones, ya que este es el escenario perfecto para que puedan dedicar tiempo de calidad a sus hijos y crear recuerdos que perduren para siempre.

Aquí los padres tienen la oportunidad de llevar a los niños a un lugar divertido que crea una experiencia inolvidable en la que se fomenta el amor y el vínculo familiar, el cuidado por la naturaleza y los animales que aquí habitan.

“El mejor regalo para tu hijo es un poco de tu tiempo”, expresó Meléndez, al mencionar el lema que motiva a la familia y sus empleados para crear experiencias memorables.

Los niños pueden tocar y pasear algunos de los animales; todos con nombre y preparados para interactuar. Además, hay áreas de exhibición, columpios, paseos en ponis, “four tracks” y un zip line adaptados para los más pequeños, además de un quiosco donde se venden jugos, refrescos, meriendas y dulces.

EL ABUELO

Luis, al transformarse en «el abuelo», vive una experiencia única y enriquecedora que va más allá de su propia identidad. Vistiendo su mameluco, sombrero y botas, se sumerge en un papel que le permite conectar profundamente con los niños que lo visitan. Como él mismo dice: «una vez abrimos las puertas, ya no soy Luis, soy el abuelo».

Esta transformación no solo le brinda satisfacción personal, sino que también le permite cumplir un rol especial en la vida de esos pequeños, ofreciéndoles momentos inolvidables. Afirma que se dedica a crear una experiencia especial para los niños, disfrutando cada instante y asegurándose de que cada visita sea especial para los pequeños.

Para él, ser el abuelo en la granja es, sin duda, «la más gratificante» de las experiencias que ha emprendido.

La Granja del Abuelo abre sus puertas cada sábado, recibiendo grupos de hasta 50 personas en dos turnos. Durante el verano, la granja se expande a viernes, sábados y domingos con capacidad para cerca de 250 visitantes por turno. “Hemos visto el respaldo de la gente y la necesidad que hay de lugares como este en Puerto Rico”, comenta, al recordar que familias enteras de toda la Isla visitan la granja para disfrutar de esparcimiento.

La granja está en las redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram. Más información:  939-414-8164.

Sobre el Autor

El Expresso en tu email

Subscríbete

* indicates required
Email Format
enero 2025
D L M X J V S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031