
La Junta da su aprobación final a la compra de los generadores temporeros

San Juan, 16 mar (EFE).- La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) ha dado la aprobación final al contrato de compra de los generadores temporeros que aportarán estabilidad al sistema y ayudarán a lograr resiliencia energética.
«Luego de varios meses de coordinación entre el Gobierno de Puerto Rico y el Gobierno federal, ya es oficial la compra de estos generadores temporeros que ayudarán a dar estabilidad a nuestro sistema energético», destacó el gobernador Pedro Pierluisi.
El gobernador añadió que, al mismo tiempo, se podrá continuar con «los trabajos de mantenimiento, reconstrucción permanente y mitigación de riesgos de la infraestructura eléctrica».
Para esta compra, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) obligó sobre 335 millones de dólares.
Los generadores temporeros y la infraestructura asociada están ubicados en las centrales de Palo Seco y San Juan y fueron instalados por FEMA y el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (USACE, por su siglas en inglés) tras el paso del huracán Fiona para estabilizar la generación de energía.
«Estos generadores, que proveerán sobre 300 megavatios, son necesarios para continuar fortaleciendo nuestra resiliencia energética en momentos en que aumente el consumo de energía, lo que tiene resultados positivos en la calidad de vida de nuestro pueblo y el desarrollo económico de nuestra isla», sostuvo Pierluisi.
Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué A. Colón, afirmó que los generadores permitirán «estabilidad en el sistema eléctrico de la isla mientras se realizan los trabajos programados para reparar y mantener las unidades generatrices».
«De esta manera los generadores temporeros permanecerán dando servicio al pueblo hasta diciembre del 2025», concluyó. EFE
mv