
LUMA inicia instalación de contadores inteligentes en San Juan

SAN JUAN (CyberNews)- El vicepresidente de programas de capital de LUMA Energy, Juan Rodríguez junto a Jesús López Argüello y Melissa Pueyo de servicio al cliente ofrecieron detalles el viernes de la fase 2 de la instalación de los contadores inteligentes.
Estamos hablando de 786 millones de dólares en fondos federales.Y el proyecto empezó en el año pasado en la primera fase, que era la identificación de los contadores y hacer el ‘assesment’ de estos medidores. Al día de hoy, hemos completado sobre 323 mil de esas inspecciones visuales de los contadores. Y quiero recordar que estos contadores, muchos de ellos ya llevan sobre 20 años. Y estos medidores nos van a ayudar a tener mucha más eficiencia y eficacia; identificar áreas que estén sin servicio; despachar brigadas más precisamente a las áreas donde han sido afectadas. Van también a darle al consumidor, mucha más información que podrían tener casi en tiempo real, de su consumo. En un futuro, se pueden hacer ajustes de consumos. En el futuro también se puede establecer tarifas que son dirigidas al tiempo de uso. Y esto es algo común en muchas autoridades y a través del mundo. Y el cliente va a tener mucha más información para poder controlar mejor lo que es el consumo eléctrico”, dijo Rodríguez en conferencia de prensa.
“Ya hemos comenzado la instalación de estos metros. Y esto es un proyecto que nos va a beneficiar mucho. Todos los medidores van a ser todos integrados al centro de comunicación. Se va a crear la visibilidad, una red de telecomunicaciones y de data de consumo del cliente”, añadió.
El consorcio hizo una presentación de la instalación de los equipos en el residencial Nemesio R. Canales en Hato Rey. El sistema, desarrollado en colaboración con la empresa Itron, incluye una red de comunicaciones con redundancia y funciones de inteligencia distribuida para monitorear y responder mejor a eventos en la red eléctrica.
Desde abril de 2024, se han evaluado más de 250,000 contadores existentes, mientras los equipos de LUMA siguen identificando áreas aptas para continuar con las instalaciones. Los residentes recibirán llamadas y mensajes con información sobre los trabajos en sus comunidades.