BAYAMÓN — La presidenta de la organización Salud Integral en la Montaña (SIM), Dra. Gloria del C. Amador Fernández, anunció la apertura del Centro de Salud Integral (CSI) en esta ciudad, especializado en el cuidado de la salud oral, la salud preventiva y primaria de niños y adultos.

Esta nueva instalación responde a una necesidad identificada en la comunidad, particularmente en Bayamón y sus áreas limítrofes, al contar con servicios de salud integrales y de alta calidad.

«El CSI en Bayamón II, cuya inversión aproximada es de $3.4 millones, se convierte en una respuesta directa a las peticiones de la comunidad por servicios de salud más accesibles y de calidad. Luego de realizar un estudio de necesidades, identificamos áreas de oportunidad tales como: disponibilidad de citas médicas, atención centrada en el paciente, mayor cantidad de especialistas para la atención primaria pediátrica, cuidado de salud oral, salud conductual, entre otros, por lo que nos dimos a la tarea de iniciar este nuevo proyecto en beneficio de nuestros pacientes,” apuntó la Dra. Amado.

Agregó que, con este centro, el SIM se compromete en cerrar esa brecha y proveer un servicio superior y óptimo bajo nuestra marca de calidad y los estrictos estándares de salud federal.

La presidenta de la Junta de Directores de SIM, Lcda. Carmen B. Fuentes Albino, detalló que “el centro cuenta con un estacionamiento libre de costo para nuestros pacientes en el primer nivel. En el segundo nivel se ubica la clínica dental para niños y adultos equipada con tecnología avanzada, mientras que en el tercer nivel se ofrecerán servicios de medicina general, pediatría, ginecología y salud conductual”.

La administración estará a cargo de la reconocida administradora de hospitales y servicios de salud, la Lcda. Anabel Irizarry Morales, quien supervisará las operaciones para garantizar que los pacientes reciban atención de primera calidad.

El CSI en Bayamón II está ubicado en la calle Santa Cruz #59, en Bayamón, al frente de la parada del servicio BAYATROLLEY  BT-1.

Amador Fernández explicó que cuentan con el Programa de Descuento Escalonado para atender a estos pacientes sin seguro médico. “Esa información es variable, ya que al paciente se le realiza una evaluación socioeconómica y depende de eso los costos”, precisó.

La organización también tiene otro centro en Bayamón, así como instituciones en Barranquitas, Bayamón, Comerío, Corozal, Naranjito, Orocovis y Toa Alta.