Select Page

Muchos motivos para comer zanahorias

Muchos motivos para comer zanahorias

¡Las zanahorias son una de las verduras más populares y versátiles del mundo! A pesar de que se comen crudas, cocidas o como jugo, la gente de casi todas las culturas ha consumido zanahorias, en sus muchas formas, a lo largo de la historia.

                Desde equilibrar el azúcar en la sangre, mejorar la salud de la sangre, aliviar la congestión, combatir la inflamación y limpiar los riñones hasta proteger la vista, la función cerebral y combatir la leucemia, los beneficios del jugo de zanahoria pueden ayudar a casi todas las partes del cuerpo.

                Bien sean asadas con aceite de oliva, aliñadas con zumo, en una rica sopa o como un sano aperitivo, las zanahorias siempre tienen un lugar especial en la cocina. Los beneficios de las zanahorias son innumerables.

                Mejora tu visión: Tal y como escuchabas cuando eras niño: las zanahorias son buenas para la vista. Las zanahorias son ricas en beta-caroteno, que mantiene nuestros ojos protegidos contra la degeneración macular y las cataratas seniles.

                Previene el cáncer: El amor de los ratones por las zanahorias ha mostrado a los investigadores que aquellos que consumen esta hortaliza tienen menos riesgo de sufrir de cáncer. Dado que las zanahorias contienen el pesticida natural, ayudan a proteger las raíces de las infecciones por hongos. Las zanahorias son líderes en su campo cuando se trata de combatir el cáncer, ya sea de pulmón, de mama o de colon.

                Combate el envejecimiento: La edad es un proceso natural donde nuestras células se oxidan y se dañan. Sin embargo, gracias al beta-caroteno, un antioxidante natural, las zanahorias pueden ayudar a retrasar el envejecimiento de las células. Un gran vaso de jugo de zanahoria cada día te ayudará a combatir estos efectos.

                Tratamiento natural para la piel: Algunos de nuestros problemas de la piel como las arrugas, acné, sequedad y descamación son simplemente síntomas de una única causa, la falta de vitamina A. Así que llena tu despensa de zanahorias, pues un montón de zanahorias son sinónimo de vitamina A.

                Es un antiséptico: Esta es una de sus grandes ventajas: La zanahoria ayuda a prevenir la infección. Basta con aplicar un poco de zanahoria rallada sobre tu herida y cerrarla con una tirita para observar como la herida su cura rápidamente.

                Embellece la cara: Las zanahorias son hortalizas buenas para dar un brillo especial a nuestra cara. Un poco de zanahoria rallada con una pizca de miel puede usarse para hacer una buena mascarilla de zanahoria. Esta mezcla le dará a tu piel un brillo especial.

                Previene las enfermedades del corazón: Deja de comer tanta carne y come más zanahorias en su lugar. ¿Por qué? Porque podrás prevenir las enfermedades del corazón. En primer lugar, las fibras solubles de la zanahoria se unen con los ácidos biliares en el abdomen para reducir los niveles de colesterol. En segundo lugar, contienen tanto alfa y beta-caroteno, carotenoides y luteína que se ha relacionado su consumo con un menor riesgo de contraer enfermedades del corazón.

                Limpia nuestro organismo: Gracias a su contenido de vitamina A ayuda a nuestro hígado a erradicar las toxinas, reduciendo la bilis y la grasa y también ayuda a limpiar el colon de forma natural, gracias a sus fibras que aceleran los movimientos intestinales.

                Muy útil para la higiene bucal: Limpia las encías y los dientes. Uno: contiene minerales que previenen el daño dental. Dos: las zanahorias estimulan las encías (así como sus papilas gustativas) para producir la saliva que, como es una alcalina, neutraliza las bacterias ácidas y evita que se formen cavidades y la placa. Tres: es un cepillo de dientes natural que raspa placa y las partículas de alimentos fuera de tus dientes.

                Supresor de accidentes cerebrovasculares: Un estudio de la Universidad de Harvard analizó a personas con muy diferentes dietas de zanahoria. Se encontró que los que comen una zanahoria al mes están en un riesgo mucho mayor de un derrame cerebral que aquellos que consumían más de 6 a la semana.

UN POCO DE HISTORIA

                Las zanahorias son consideradas como uno de los cultivos de hortalizas cultivadas más importantes de la historia. Han proporcionado nutrientes a las poblaciones durante miles de años, con registros que muestran que las primeras variedades modernas de zanahorias se consumieron alrededor del siglo X en partes de Medio Oriente y Asia.

                Incluso antes de ese tiempo, muchos tipos de zanahorias silvestres (algunas fuentes dicen que 80 tipos diferentes) se comían en países como Persia, Turquía, Irán y áreas de Asia Menor.

                En la actualidad, existen dos tipos principales de zanahorias cultivadas: las zanahorias orientales / asiáticas (que a menudo se denominan zanahorias antocianinas debido a sus raíces de color púrpura) y las zanahorias occidentales (que son de color naranja y algunas veces se llaman zanahorias caroténicas).

                Algunas personas evitan las zanahorias porque creen que son altas en azúcar y elevarán la glucosa en la sangre.

                Sin embargo, esto está lejos de la verdad. Una taza de zanahorias crudas contiene solo unos 10 gramos de carbohidratos y casi 4 gramos de fibra. La fibra en las zanahorias ayuda a retardar la liberación de azúcares, en forma de glucosa, al torrente sanguíneo. Incluir a las zanahorias en una dieta saludable puede ser seguro para una persona que tiene diabetes porque previene cualquier aumento drástico en el azúcar en la sangre.

                Sin embargo, los diabéticos, o cualquier otra persona que pueda tener problemas para equilibrar los niveles de azúcar, deben limitar su consumo de jugo de zanahoria, ya que las zanahorias pueden concentrar el azúcar en la verdura porque este proceso elimina la fibra protectora que contiene en su estado natural.