Nuevo horizonte en la salud mental
SAN JUAN — La semana pasada la entidad sin fines de lucro, Pravan Foundation, dedicada a aliviar la crisis de salud mental en la isla, celebró una conferencia benéfica titulada: Explorando las Fronteras de la Medicina Psicodélica.
La misma contó con la participación del destacado investigador y PhD por la universidad de Harvard, Rick Doblin, pionero en el campo de la medicina psicodélica a nivel mundial y fundador MAPS. Este encuentro tuvo lugar en el teatro de La Casa de Santurce, donde un selecto grupo de doctores, psicólogos, científicos y empresarios tuvo la oportunidad de explorar las innovaciones más avanzadas en el tratamiento de la salud mental.
Durante la conferencia, el Dr. Rick Doblin compartió su vasta experiencia en el estudio de los psicodélicos, subrayando el impacto positivo que estos tratamientos están teniendo en la medicina moderna. La importancia de la medicina psicodélica radica en su capacidad para abordar de manera efectiva condiciones de salud mental como la depresión, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la ansiedad, ofreciendo nuevas esperanzas para pacientes que no han respondido a terapias convencionales.
Esta conversación representa un cambio de paradigma en la forma en que la salud mental es tratada y comprendida, tanto en Puerto Rico como a nivel global.
“Estoy muy contento de haber sido invitado por primera vez a la isla y me siento muy esperanzado con la oportunidad y las posibilidades que tiene Puerto Rico de avanzar en la investigación y el tratamiento con estas innovadoras terapias con psicodélicos para aliviar la crisis de salud mental que sufre la isla y el resto del mundo,” expresó Doblin.
OPORTUNIDADES PARA PR
David Nissman, reconocido abogado ofreció una charla sobre el marco legal de las sustancias controladas en Puerto Rico. Aunque la mayoría de los compuestos psicodélicos están actualmente clasificados como schedule I por la FDA (Food and Drug Administration , siglas en Inglés) y su uso no es legal, la investigación sí está permitida y los estudios están ofreciendo resultados prometedores. Además, existe un movimiento global hacia la legalización de terapias psicodélicas con fines médicos, especialmente para tratar condiciones de salud mental.
Canadá, Australia y México son algunos de los países pioneros en regularizar y aprobar estas terapias innovadoras. Puerto Rico tiene la oportunidad de reclasificar estas sustancias para su uso médico con independencia de la FDA, tal y como hizo con el cannabis en 2015 reclasificando de schedule I a schedule II, permitiendo así su uso con fines médicos en la isla.
Para más información, puede escribir a: contact@pravanfoundation.org o llamando al (787) 555-1234.