Seleccionar página

Organizaciones denuncian crímenes ambientales en primeros 100 días de Jenniffer González

Organizaciones denuncian crímenes ambientales en primeros 100 días de Jenniffer González

SAN JUAN (CyberNews) – El colectivo Una Sola Lucha denunció el martes que la gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón ha promovido crímenes ambientales durante sus primeros 100 días en funciones, priorizando construcciones ilegales y flexibilizando regulaciones en detrimento del medioambiente.

“Desde el inicio de su mandato como gobernadora, Jenniffer González ha promovido una visión del desarrollo económico que entra en conflicto con la protección de nuestros bienes comunes naturales”, explicó Hernaliz Vázquez, portavoz del colectivo Una Sola Lucha y directora de Sierra Club Puerto Rico, en declaraciones escritas.

Según el colectivo, uno de los casos más graves es la Orden Administrativa 2025-01, firmada por el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles Pérez, para legalizar casas flotantes en La Parguera, lo que calificaron como una violación a leyes y reglamentos ambientales. Además, denunciaron el Proyecto del Senado 272, promovido por González, que limitaría la oposición ciudadana y facilitaría construcciones privadas en la Zona Marítimo Terrestre.

También cuestionaron la aprobación de la Orden Ejecutiva 2025-16, que flexibiliza permisos para proyectos de energía como el gas metano y placas solares industriales, muchos de estos en terrenos agrícolas y zonas vulnerables, sin atender las preocupaciones de las comunidades afectadas.

“La primera ley que firmó la gobernadora extendió la quema de carbón por parte de AES para generar energía y eliminó la mayoría de las metas de energía renovable”, afirmó Víctor Alvarado, portavoz de Una Sola Lucha y de Diálogo Ambiental.

Los grupos señalaron, además, que González solicitó a la Agencia de Protección Ambiental federal la inclusión de Puerto Rico en la desregulación de 31 políticas ambientales, lo que permitiría la expansión de la infraestructura fósil, reduciría protecciones a cuerpos de agua y relajaría estándares contra la contaminación del aire y las cenizas tóxicas.

Vanessa Uniarte, portavoz de Amigos del Mar, criticó la falta de estrategias concretas para atender el reciclaje y la derogación de la Ley 51 del 2022, que prohibía plásticos de un solo uso, medida que consideró resultado de presiones de la industria de comida rápida.

Uniarte detalló proyectos que representan amenazas ambientales como la ciclovía en el Bosque Comunitario La Armonía y la Reserva Marina Tres Palmas, el Proyecto Esencia en Boquerón, Paseo La Cima en Cupey, Punta Bandera en Luquillo, y el Moncayo Resort en Fajardo, e instó a detenerlos por el impacto que tendrían sobre los ecosistemas costeros y las comunidades.

Sobre el Autor

Deja una respuesta

El Expresso en tu email

Subscríbete

* indicates required
Email Format
San Juan, Puerto Rico
73°
Soleado
06:4120:06 EEST
Sensación: 73°F
Viento: 8mph 180°
Humedad: 36%
Presión: 29.92"Hg
Índice UV: 6
17h18h19h20h21h
73°F
72°F
70°F
68°F
66°F
LunMarMiéJueVie
75°F / 57°F
73°F / 55°F
77°F / 59°F
72°F / 55°F
72°F / 54°F
abril 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930