SAN JUAN (CyberNews) – La Federación de Instituciones de Cuidado Prolongado de Puerto Rico (FICPRO) denunció el miércoles que el Departamento de la Familia mantiene deudas que superan los dos millones de dólares con dueños de hogares dedicados al cuido de adultos mayores, situación que amenaza la estabilidad de estos centros a semanas del inicio de la temporada de huracanes.

“Este atraso ha generado serias dificultades financieras para nuestras instituciones, que luchan por cumplir con sus obligaciones y garantizar la atención continua y de calidad que nuestros adultos mayores merecen”, expresó el presidente de FICPRO, Jonathan Morales Adorno, en declaraciones escritas.

Según la entidad, hay hogares con reclamaciones pendientes de hasta 90,000 dólares y deudas acumuladas desde el 2020. El total adeudado compromete la operación de los centros, la nómina de empleados y los servicios básicos como agua, luz y alimentos.

“La irresponsabilidad no solo recae en los familiares que abandonan a sus padres, sino también en el gobierno cuando retrasa pagos por servicios esenciales que ofrecemos a nuestros envejecientes”, denunció Morales Adorno.

De cara a la temporada de huracanes, los hogares de cuido prolongado deben cumplir con la Ley 88-2018, que exige reservas de energía, agua, medicamentos y artículos de primera necesidad para enfrentar emergencias. Sin embargo, la incertidumbre en los pagos dificulta estas preparaciones.

FICPRO reclamó al gobierno que salde las deudas y establezca un protocolo de pagos mensuales dentro de los primeros cinco días de cada mes. Morales Adorno advirtió que más de 5,800 adultos mayores podrían quedar desprovistos de servicios si la situación no se atiende con urgencia.