SAN JUAN (CyberNews)-La presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera, reiteró que los empleados de la Comisión no visitan a electores para realizar transacciones electorales de ningún tipo. 

“Como bien dijimos hace varios meses, todos los empleados de la Comisión poseen una identificación oficial con foto y firma provista por la CEE que deben portar en todo momento, mientras realizan gestiones oficiales inherentes a sus funciones. De no estar visible al elector, este último tiene el derecho de exigirla previo a iniciar cualquier proceso al que haya accedido libre y voluntariamente”, manifestó la presidenta en declaraciones escritas.

No obstante, los voluntarios de los diferentes partidos políticos sí realizan visitas y acercamientos a electores en diversos escenarios ajenos a la Comisión.

Recordó que el Código Electoral de Puerto Rico (Ley Núm. 58 de 20 de junio de 2020) establece, en su Artículo 12.3, que “Toda persona que obstruyera, intimidara, interrumpiera o ilegalmente interviniera con las actividades electorales de la Comisión, un Partido Político o Comité de Acción Política, Comité de Campaña o agrupación de ciudadanos, Aspirante, Candidato, Candidato Independiente o Elector, incurriré en delito grave y, convicta que fuere, será sancionada con pena de reclusión que no será menor de un año ni mayor de 3 años o con multa que no excederá de cinco mil dólares o ambas penas a discreción del Tribunal”.

Finalmente, Padilla Rivera dejó saber a los electores que pueden acudir a la Comisión y radicar una querella formal en el área de Secretaría, en caso de que perciban alguna irregularidad en este tipo de procesos.