
Resumen 3 agosto, París 2024

Termina noveno Ayden Owens Delerme
PARÍS, Francia (CyberNews) –El puertorriqueño Ayden Owens Delerme concluyó el sábado en noveno lugar en la prueba de eventos combinados, en los Juegos Olímpicos de Paris, Francia.
Owens Delerme entró a la carrera de los 1,500 metros con la posibilidad de ganar un diploma olímpico, ya que la medalla se le había escapado en el penúltimo evento de la prueba, la jabalina.
El noruego Markus Rooth sorprendió a los más de 70,000 espectadores y los expertos del atletismo con la victoria en el decatlón con 8,796 puntos. Este acumuló 683 puntos por su undécimo lugar en la carrera de semifondo con tiempo de 4:39.56 en una pista mojada por la lluviosa noche parisina. De esta manera le arrebató el campeonato a uno de los favoritos, el alemán Leo Neugebauer, quien ostentó el subcampeonato con 8,748 puntos. El tercer lugar fue para el granadino Víctor London con 8,711 puntos.
“Ha sido un camino bien difícil, pero lo logramos. Estamos aquí en las Olimpiadas”, dijo Owens Delerme, quien confesó haber sufrido varias lesiones después de conseguir la marca que lo clasificó directo a los Juegos Olímpicos en abril, durante una competencia en California.
A cuestionamientos sobre el descenso en su rendimiento en el segundo día de la competencia, Owens Delerme se lo adjudicó a la falta de entrenamiento en varios eventos, como el salto con pértiga, por lastimaduras en su área pélvica causadas por estrés hace tres meses.
“No podía brincar mucho en la pértiga. Con la jabalina no me fue súper bien. A pesar de eso, estoy feliz de estar aquí”, indicó el atleta que se mudó a Puerto Rico para completar sus entrenamientos.
De otra parte, la cagüena, Gladymar Torres Crespo, se expresó complacida por su participación en la carrera de 100 metros.
“Yo no estoy molesta. Yo estoy satisfecha con el trabajo que realicé. Mi heat (serie) era de muy alto nivel. Es importante tener experiencia. Me voy con eso”, dijo Torres Crespo.
La velocista campeona de los 100 metros y 200 metros de las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria por la Universidad Ana G. Méndez estuvo en la serie dos de tres de las semifinales. En el carril cuatro la gran ausente fue la jamaiquina Shelly Ann Fraser Pryce, quien no se presentó a la competencia. Esta es la triple medallista de oro olímpica – Tokio 2020, Beijing 2008, Londres 2012 y medallista de bronce en Río 2016 – y había clasificado con la segunda mejor marca al evento, 10.92. segundos. De esa misma serie salieron las mejores corredoras para la final, Julien Alfred de Santa Lucía (10.84 segundos) y la estadounidense Sha’carri Richardson (10.89.884).
“Ella no apareció. Para mí fue una sorpresa. Así es el deporte. Yo entré a cámara de llamada y… la llamaron y la llamaron y no llegó”, expresó la plusmarquista nacional.
La especialista de los 100 metros lisos corrió el viernes en la serie ocho de ocho de los Juegos en la primera ronda. Esta pasó la meta con tiempo de 11.12 segundos para mejorar la marca nacional de 11.20 segundos de su autoría.
París 2024, finalizó con 0-6.

Puerto Rico pierde contra EEUU
El equipo nacional masculino perdió el sábado 104-83 ante los Estados Unidos de los Juegos Olímpicos de París 2024.
De esta forma, la selección culmina su participación en los juegos.
Los líderes por Puerto Rico fueron: Ismael “El cubanazo” Romero con eficiencia 20; José Alvarado con 18 puntos; Romero con 10 rebotes; George Conditt IV con cinco asistencia y dos bloqueos; y, Aleem Ford con dos cortes de balones.
Por Estados Unidos lucieron: Antony Edwards con 25 de eficiencia, 26 puntos y dos cortes de balón; Jayson Tatum con 10 rebotes; Lebron James con ocho asistencias; y, Anthony Davis con dos bloqueos.
En otros deportes. El golfista Rafa Campos completó el tercer día de competencia con la posición 44. La ronda por las medallas será este domingo en el Le Golf National.
Mientras, el velerista Pedro Fernández está en la posición 36 de 43 completadas las regatas cinco y seis. Todavía quedan dos días de competencia, domingo y lunes, en la subsede de Marsella, Francia.

Equipo femenino de baloncesto se despide de las Olimpiadas
PARÍS, Francia (CyberNews) – El equipo nacional femenino de baloncesto perdió el sábado 80-58 contra China en los Juegos Olímpicos, París 2024.
La primera en anotar en el desafío fue Briana Jones con un canasto de tres puntos 3-0 (9:31). China fue apostando en su defensa y cerrándole el cerco a las puertorriqueñas tomando delantera por cuatro puntos, 7-3, restando 7:37. El quinteto estuvo sin anotar un poco más de dos minutos (5:11) cuando se acercaron 10-7 a China. Las orientales continuaron dominando en los puntos desde la pintura para ganar el primer episodio, 17-11.
China regresó al tabloncillo para seguir abriendo el marcador con canasto de tres puntos de Mengran Sun, 20-21, restando 9:29 de partido. Puerto Rico tuvo la oportunidad de abonar a la pizarra con el cobro de una tirada libre de Trinity San Antonio con 7:22 por jugar y tener el marcador, 24-12. Guirantes despertó la ofensiva de Puerto Rico para sumar cuatro puntos restando seis minutos, 27-16. Para las chinas eso era gasolina, ya que seguían manteniendo la distancia en el marcador, 29-16, restando 5:26.
Las puertorriqueñas se vieron inteligentes en mantener en control la desventaja, entre 10 a 11 puntos, que al final le dio la oportunidad de irse al descanso a reflexionar en las alternativas para virar el marcador del medio tiempo, 40-29, en su contra.
La diferencia entre ambos equipos se pudo notar. China seguía ganando terreno en la segunda mitad para rematar toda esperanza de victoria. El ritmo del partido estuvo marcado y continúo su curso sin interrupción. El tercer episodio, las asiáticas continuaban llevando a las boricuas a la pared con marcador de 62-45. Las opciones de remontar fueron pocas en los últimos 10 minutos donde el quinteto chino cerró con amplios marcador, 80-58.
Por Puerto Rico lucieron con doble dígito Guirantes con 20 puntos y Jones con 13 tantos. Por China, cinco jugadoras doblaron sus puntuaciones: Meng Lin (18 puntos), Yueru Li (14 puntos), Siyu Wang (13 puntos) y Xu Han y Sijing Huang con 10 tantos.
El récord de la selección nacional femenina en Juegos Olímpicos, Tokio 2020 y París 2024, finalizó con 0-6.