SAN JUAN (CyberNews) – El Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR) anunció este lunes que comenzará un paro de 24 horas el miércoles, en protesta por el incumplimiento de la administración central a la estipulación que puso fin a la huelga de septiembre. Según el presidente del sindicato, David Muñoz, el presidente de la UPR, Luis Antonio Ferrao, no ha cumplido con varios de los acuerdos clave firmados a principios de septiembre.
“No tenemos otra alternativa que volver a los portones de la administración central. Una y otra vez el Dr. Ferrao ha fallado a los trabajadores del sindicato mediante el engaño sistemático al incumplir y dilatar deliberadamente todos los acuerdos, decisiones de arbitraje e incluso decisiones de los tribunales, todas las cuales han favorecido al sindicato,” afirmó Muñoz. Añadió que si no logran una respuesta satisfactoria en estas 24 horas, el sindicato extenderá las acciones en tiempo y en todos los recintos universitarios.
La estipulación firmada el 3 de septiembre incluye, entre otros puntos, un aumento salarial a 10.50 dólares la hora, efectivo y retroactivo al 1 de julio de 2024, un pago único de 3,500 dólares en diciembre, el nombramiento permanente de decenas de trabajadores, y la restitución del plan médico del sindicato para el 1 de diciembre.
Muñoz señaló que, pese a lo acordado, la administración ha indicado que no puede restituir el plan médico en la fecha pactada debido a la necesidad de abrir un proceso de subasta. Igualmente, el sindicato denuncia que aún no se ha implementado el salario de 10.50 dólares la hora, y que el pago único de 3,500 dólares sigue en incertidumbre debido a que la administración no ha certificado los fondos necesarios.
La dirección del sindicato exhortó a la administración a presentar un plan preciso para cumplir con lo estipulado en septiembre, con el objetivo de evitar un nuevo conflicto laboral a menos de un mes del fin del semestre.