Por Edwin García 

redaccion@elexpresso.com

BAYAMÓN — Para Waleska Michelle Sánchez Rodríguez la vida ha sido una carrera de obstáculos, tanto que, si estuviera en este preciso momento participando en las Olimpiadas, sin duda traería varias medallas para Puerto Rico.

Su ejemplo de superación es una historia que comenzó a los 12 años en la Liga Atlética Policiaca (LAP) de Bayamón, hasta la actualidad cuando es una cadete recién nombrada para entrar en la próxima Academia, y está trabajando en la Comandancia de Bayamón, precisamente en la División de Servicios Técnicos, donde siempre aspiró a trabajar.

“Yo estudié un bachillerato en Justicia Criminal con concentración en Investigación Forense en la Interamericana de Bayamón, y aunque no descarto pertenecer a cualquier División donde me pongan, mi meta dentro de la Policía es llegar a la División de Servicios Técnicos, porque es donde actualmente estoy como cadete y es en esta División donde se realiza la investigación de escenas, levantar evidencia, tomar fotos, levantar huellas, y todas esas cosas que a mí me gustan, y que fue lo que estudié”, manifestó Waleska, quien ha vivido en el residencial Monterrey, en Bayamón, toda su vida.

Uno de los obstáculos más difíciles de su vida fue cuando a sus cuatro años perdió a su papá, quien murió a los 25. “Ese fue uno de los obstáculos más grande en mi vida; crecer sin él. Pero mi mamá ha sido una parte súper importante en mi desarrollo y crecimiento”, afirmó para EL EXPRESSO la joven cadete.

Viuda y con dos hijos, Betzy Rodríguez, madre de Waleska, se volvió a casar y tuvo otra hija. “Siempre estuve bien pendiente de mis hijos, como dicen, muy sobreprotectora. Yo no me acostaba a dormir si ellos no estaban en la casa. La nena tiene un bachillerato en Justicia Criminal y ahora entró a la Policía. Estoy súper orgullosa de mis hijos y gracias a Dios son personas de bien los tres. Waleska fue mamá a los 14 años, tiene una hija de 8 años, y con eso y todo, ella no se quedó ahí, la puse en Proyecto Nacer, que es un instituto en Bayamón. Esas personas ayudaron a mi hija. Ellos se dedican a ayudar adolescentes embarazadas. Le dan clases de noveno a doce, y las preparan para lo que se tienen que enfrentar en la vida con sus hijos. Cuidaron a la bebé hasta Kinder. Esa gente son los mejores, ellos la cubrieron [a Waleska] en todas las áreas. Muchas adolescentes se deben de enterar de ese programa”, explicó la madre de la futura agente.

El agente Javier Larregui Rodríguez, Oficial Juvenil de Waleska en la LAP y su mentor, recuerda que “desde que ella estaba en la Liga Atlética Policiaca, siempre fue líder. Perteneció al equipo del Drill Team, un grupo que está conformado por jóvenes que realizan marcha tipo militar y compiten. Desde ahí siguió, y ahora es cadete. Ella pasó el procedimiento y está en Bayamón en la Oficina de Servicios Técnicos, bajo la sombrilla del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), esperando que se abra la cantidad de un grupo de cadetes para enviarlos a la Academia”.

El pasado martes el Negociado de la Policía destacó los logros de Waleska, criada en un humilde residencial de Bayamón, quien tuvo un sueño, y hoy continúa luchando por su estrella.