
Toa Baja, sede 7ma edición Juegos de PR

El secretario de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones Vázquez, junto al alcalde de Toa Baja, Bernardo “Betito” Márquez presentaron la séptima edición de los “Juegos de Puerto Rico.”
El evento será dedicado al atleta olímpico en la disciplina de skateboarding, Steven Piñeiro.
Luego de un año de receso debido a la emergencia por el Covid-19, este evento deportivo regresa a Toa Baja como sede del 19 al 23 de noviembre. Participarán jóvenes atletas de 12 a 18 años de todo Puerto Rico.
“Nuestro interés es demostrar que aquí en la isla se pueden producir eventos dirigidos a esos jóvenes que ansían tener la oportunidad de representar a sus municipios y, posteriormente, hacer carrera en el deporte. Puedo decir que se trata de las olimpiadas puertorriqueñas por la magnitud y la relevancia del evento”, establece Quiñones Vázquez.
Tal y como lo exige el Departamento de Salud, tanto los atletas participantes como sus acompañantes, el personal técnico y los distintos grupos de trabajo tendrán que presentar su evidencia de vacunación.
El alcalde de la ciudad sede, Bernardo “Betito” Márquez, estableció que, “para nosotros es un orgullo poder acoger nuevamente los ‘Juegos de Puerto Rico’ en nuestra Ciudad Llanera, cuna de tradición deportiva, donde promovemos y fomentamos el desarrollo de la niñez y juventud a través del deporte. Además, nos sentimos doblemente honrados al dedicarle el evento a un orgullo toabajeño como es Steven Yancy Piñeiro. En este espíritu deportivo que caracteriza a Toa Baja y a Puerto Rico nos unimos para brindarles lo mejor. Agradezco al secretario del DRD, Ray Quiñones, un gran colaborador y aliado de nuestro pueblo.”
60 DISCIPLINAS
Uno de los mayores atractivos de esta edición es la cantidad de disciplinas deportivas que se incluyen. En total son 44 en deporte regular y 16 en deporte adaptado, para un total de 60 distintas disciplinas, se informó.
Gran parte de las competencias se escenificarán en instalaciones deportivas alrededor de Toa Baja.
Sin embargo, hay otras que se llevarán a cabo en otras ciudades. Tal es el caso del surfing (Aguadilla); boxeo (Cataño); tenis y golf (Bayamón); tenis de mesa (Guaynabo); bolos (Barceloneta); skateboard (Yabucoa); waterpolo, natación, nado sincronizado y clavado (San Juan).
“Estamos muy entusiasmados con esta celebración que busca enaltecer a esos futuros atletas que bien pudieran representarnos internacionalmente. Eventos como los Juegos de Puerto Rico forman parte de los esfuerzos que propone el DRD de llevar el deporte a cada rincón de Puerto Rico,” puntualiza el Secretario.
La ceremonia de apertura será el martes 19 de noviembre a las 6:00 de la tarde, en la pista atlética Marie Lande Mathieu y podrán disfrutarla a través de WIPR, Canal 6.