SAN JUAN (CyberNews) – El Movimiento Victoria Ciudadana culminó su proceso de radicación de candidatos para las elecciones del 2024, que incluye a un candidato “de agua” a la gobernación, a pesar que acordaron con el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) para apoyar la candidatura de Juan Dalmau Ramírez a la gobernación.

El doctor Javier Córdova Iturregui, profesor universitario retirado y ex presidente de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), será quien ocupe la posición para la candidatura a la Gobernación por Victoria Ciudadana.

Como parte de los acuerdos de la Alianza de País, el Movimiento apoyará la candidatura a la gobernación del PIP mientras que estos apoyarán la candidatura a la Comisaría Residente que presente Victoria. “El profesor Córdova es una figura respetada en el país y estamos seguros que cumplirá a cabalidad con el rol que tendrá dentro de este proceso electoral”, comentó en declaraciones escritas Manuel Natal, Coordinador General del MVC sobre la persona que aparecerá en la papeleta a la gobernación por el MVC.

Al cierre del periodo de radicación, Victoria Ciudadana tendrá contiendas internas para los cargos de Comisaría Residente, Cámara por Acumulación, y Senado por Acumulación. El Movimiento se ha acogido al método alterno de primarias, por lo cual estará llevando a cabo una serie de asambleas durante enero y febrero para escoger los candidatos a estos puestos. La Oficina de la Comisionada Electoral de Victoria Ciudadana, ha desarrollado un método alterno democrático y participativo para este  proceso.

“Estamos muy entusiasmados con el resultado de este proceso y sumamente agradecidos del trabajo realizado por la Oficina de nuestra Comisionada Electoral, al igual que con las cientos de personas que trabajaron de manera voluntaria para lograr esta histórica gesta. Juntas y juntos lograremos el país que nos urge, esto es solo el comienzo”, indicó el Coordinador General de Victoria Ciudadana, Manuel Natal Albelo.

“Hemos radicado candidaturas a la alcaldía en sobre 40 municipios, cumpliendo con lo impuesto por el nefasto Código Electoral del 2020, a la vez demostrando nuestro sólido crecimiento como colectividad y oposición formal al bipartidismo corrupto” sostuvo Lillian Aponte, comisionada electoral del Movimiento Victoria Ciudadana.