
Vuelven los mercados urbanos

GUAYNABO — El programa de Mercado Urbano regresa tras varios años, una espera que causaron los huracanes Irma y María en el 2017.
A esos efectos el gobernador Pedro Pierluisi anunció esta semana el regreso del Mercado Urbano que se celebrará desde este mes en cuatro pueblos.
“Me alegra anunciar el regreso del mercado urbano 2024,” indicó el gobernador. Explicó que esta actividad se destaca por resaltar lo mejor de cultura local, con productos y gastronomía de las manos de pequeños y medianos comerciantes (PyMes) de toda la Isla.
“Este evento, que ya lleva 15 años celebrándose, se ha convertido en una tradición cultural,” dijo Pierluisi en conferencia de Prensa en las oficinas centrales del Banco de Desarrollo Económico (BDE), en Guaynabo, en compañía del presidente del BDE, Luis Alemañy González.
La actividad, libre de costo y abierta al público en general, iniciará en Guaynabo este sábado, 27 de abril. Continuará el 25 de mayo en San Germán, el 29 de junio en Aguadilla y el 4 de julio en San Juan, desde las 11:00am a 6:00pm. Se destacará por su diversa oferta para la venta, que abarca desde gastronomía, productos agrícolas, artesanías y otros artículos reflejando así la creatividad y la variedad de los emprendedores en Puerto Rico.
“Espacios como estos proveen oportunidades para que nuestros comerciantes y artesanos puedan adentrarse en un mercado altamente competitivo, lo que les permite acceder a nuevos clientes y un mayor alcance para sus productos. Casi la mitad de los empleos privados en Puerto Rico provienen de nuestras PyMEs, por lo que nosotros creemos firmemente en impulsar oportunidades como estas que ayudan a nuestro comercio local, nuestros pequeños empresarios y el desarrollo económico regional y estatal”, añadió el primer ejecutivo.
El presidente del BDE, Alemañy González, —que está invirtiendo cerca de $80,000— reiteró su compromiso con este evento y expresó que “es fundamental apoyar a los empresarios, ya que promueven el desarrollo económico local con la creación de más empleos.”
Mientras, el principal oficial ejecutivo de GFR Media, Pedro Zorrilla, empresa matriz de eMotions, firma que estará a cargo de la producción del evento, expresó que “en años anteriores, hemos tenido en el Mercado Urbano la participación de sobre 50 comerciantes que exhiben sus productos y apuestan al emprendimiento para aportar a nuestra economía. Nuestra meta para este año es superar ese número.”