Seleccionar página

Desde mi garita

Desde mi garita

Lcdo. Neftalí Fuster González

EN EL CONGRESO

                Por consenso, se ha llevado al Congreso Nacional la presentación de un proyecto para solucionar el viejo problema del estatus colonial de Puerto Rico.

                Esa solución consiste de un plebiscito de tres formulas finales, no territoriales, que son la estadidad, la independencia y la libre asociación. Esas fórmulas deben contar con la previa anuencia del Congreso, de manera que la que resulte triunfante, será implementada sin que medie ninguna otra medida.

                El proyecto, que cuenta con el apoyo del Portavoz de la Mayoría, Steny Hoyer y el presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara, Raúl M. Grijalva, establece un precedente, ya que deja sin un asidero, sin apoyo, al Partido Popular Democrático. Se termina así el engaño del estado libre asociado y las mentiras que usaban para engatusar al pueblo.

                En apoyo del proyecto, tenemos los representantes que favorecen la estadidad, y por el otro, están los que respaldan la independencia.

                Lo que ya no se encuentra es ni un solo representante que respalde el coloniaje del ELA entre los 435 miembros de la Cámara. Aunque el proyecto no se aprobará en esta sesión, ya el precedente se ha establecido, y nuevamente puede considerarse, en la sesión que comienza en enero. Lo importante es que a descolonizarnos llaman.

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

                Este lunes 30 de mayo se va a conmemorar el Memorial Day, para recordar a aquellos combatientes que hicieron el máximo sacrificio al dar su vida en defensa de la democracia en los campos de batalla. Es de justicia que así se haga, y que los tengamos siempre presentes.

                Este Memorial Day honramos a los hijos de Puerto Rico que cayeron en la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos vamos a mencionar al capitán Ángel F. Espada Vilariño, comandante de la Compañía B, Primer Batallón, Regimiento 65 de Infantería, quien murió peleando contra los nazis en los Alpes Marítimos, en el sur de Francia.

                El teniente Carlos Luis Bosch Fernández murió en el frente italiano, cuando realizaba su misión número 40, atacando posiciones enemigas desde el aire.

                El soldado Luis Blanco Romano murió en Italia combatiendo heroicamente al enemigo. El presidente Franklin Delano Roosevelt le concedió la Medalla de Servicios Distinguidos.

                El aviador César Luis González Cardona, de Lares, participó en numerosas acciones, hasta que finalmente murió combatiendo en Sicilia, en el suroeste de Italia, donde las fuerzas aliadas luchaban para expulsar a los nazis de aquella nación.

                Otro puertorriqueño, Enrique Calderón Franquiz, fue otro militar que falleció mientras enfrentaba al enemigo.

                El sargento Andrés Mangual Mosquera, de Ponce, murió en la campaña contra la ciudad de Munich, en Alemania.

                El mayagüezano César Gómez, murió en Okinawa, cuando estaba en funciones de la Cruz Roja.

                El soldado de Primera Clase, Raúl M. Burgos, murió en acción en la isla de Mindanao, al sur de las Filipinas.

                El baloncelista Luis Arroyo Saloman, también falleció en Okinawa.

                El soldado Víctor Ortiz falleció en el frente europeo, en combate. También fallecieron Herminio Olmo, Antonio Romero y Modesto Ortiz Rivera. Además, fallecieron cientos de combatientes más, que llegaron al máximo sacrificio. A todos ellos, le dedicamos el Memorial Day.

CITA MEMORABLE

“Los puertorriqueños que forman las filas del valiente Regimiento 65 de Infantería en los campos de batalla de Corea, por su valor, determinación y la firme voluntad de vencer, dan a diario testimonio de su invencible lealtad a los Estados Unidos y de su intensa devoción a los principios inmutables de las relaciones humanas a los cuales puertorriqueños y norteamericanos están dedicados en común. Estos hombres están escribiendo una brillante página con sus ejecutorias en el campo de batalla y yo me siento orgulloso de tenerlos bajo mis órdenes. Desearía que pudiéramos tener muchos más como ellos.” —General Douglas MacArthur, 12 de febrero de 1951.

Sobre el Autor

Edición Digital

El Expresso en tu email

Subscríbete

* indicates required
Email Format

junio 2024
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

EL TIEMPO

booked.net